Animal muy conocido en nuestra niñes por el aclamado dibujo animado de timon y pumba, en el rey leon y bueno es un animal que hoy en dia vive en Montes de Europa, y al NOrte de Africa, suelen comer raices y tuberculos provenientes de la tierra, le gusta andar en grandes grupos y es un animal el cual se encuentra tranquilo hasta no sentir alguna presencia o amenaza.
Es un animal muy peligroso cuando esta intimidado por otra pesona, aperte es uno de los mamiferos mas grandes y cotizados por los españoles, los cazadores, este animal es considerado uno de los antecesores del cerdo domestico que ya todos conocemos, posee unos grandes colmillos, los jabalis en estado salvaje suelen tener unos colmillos my grands y peligrosos si te llegas a agarrar con uno de ellos.
Estos animales son son de monstes y lugares de pantano, suelen salir de noche y duermen de dia, es muy raro encontrarlos de dia, la unica forma es que los auyentes de sus sueños, pero es dificl ya que de dia suelen esconderse muy bien en lugares frescos para dormir, su periodo de reproducion suele ser en los meses de invierno, en donde los machos de esta especie se pelean para poder conquistar una hembra, y ya luego luego a los pocos meses nacen las crias, las cuales van tomando el color de su padre poco a poco.
Animales + vistos del mes
-
El anade real o azulon esta distribuido de forma natural por todo el hemisferio norte. Muestran un dimorfismo Muestran un distribuido de f...
-
Bueno acontinuacion les dare a detallar cierto animal el cual es producto del cruze hibrido entres 2 animales, como lo son el leon y la tig...
-
Es un anfibio de cuerpo alargado, prolongado por una cola de base ancha disminuyendo su grosor hacia la punta. Puede medir hasta 25 centime...
-
Los flamingos existen hace ya aproximada mente 10 millones de años. Estos animales están divididos en seis especies diferentes. Las cuales ...
-
Este enorme cervidor puede llegar a alcanzar un peso de hasta unos 450 kg y algunos individuos muy viejos llegan hasta los 500 kg. El cuerp...
No hay comentarios:
Publicar un comentario