La naturaleza es sorprendente y compleja. Muchas especies de invertebrados, peces y reptiles poseen lo que se denomina espermateca, una cavidad donde las hembras almacenan el esperma tras la cópula. Si tras un apareamiento la hembra considera que no es una buena época para sacar adelante a sus futuras crías, almacena el esperma recibido en unas cavidades que hacen que se mantenga vivo, para poder ser utilizado en épocas mas propicias. Así evita quedar fecundada en ese momento, pudiendo esperar a tiempos más prospero.
Suele pasar que criadores aficionados aparean a sus peces, tarantúlas o reptiles y tras unos días estos no aparentan haber quedado preñados, con lo que el propietario pierde toda esperanza. Tras mucho tiempo puede que nuestro animal ponga huevos y nosotros pensemos que no están fecundados, ¡pero cuidado! Puede que si que lo estén gracias a la espermateca, así que es recomendable cuidarlos como si fuera una puesta viable ya que así saldremos de dudas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Animales + vistos del mes
-
Es un habitante de las celebes e islas vecinas en Indonesia, donde los nativos le dan caza por su carne y por sus impresionantes colmillos ...
-
Es una cabra salvaje de los alpes o tambien llamado ibice alpino para los que se presentan en su nombre esta especie este nombre es para dis...
-
Bueno acontinuacion les dare a detallar cierto animal el cual es producto del cruze hibrido entres 2 animales, como lo son el leon y la tig...
-
Este hermoso animal de nombre gacela es un mamifero que pertenece a la familia de los bovidos, lo podemos encontrar en las sabanas africana...
-
Existen varias especies de hámsters mantenidas como mascotas. Entre ellas existen diferencias de comportamiento, cuidados y alimentación, po...
No hay comentarios:
Publicar un comentario